Situemonos en el año 1964, cuarenta y cinco años atrás, en aquel entonces la moneda era la peseta (obvio que en España), un trabajador de la fabrica Segarra (fabrica dedicada a la producción de calzado, la más importante por aquel entonces de toda la nación, cuyo dueño era compadre del mismísimo Generalísimo), este trabajador peón, tenia una jornada laboral de 40 horas semanales, 05 días por semana, cobraba a la semana 375 pesetas lo que sumaba al mes un total de 1500. Ese mismo trabajador podía adquirir un piso apartamento de 80 metros cuadrados por la cantidad de treinta mil pesetas, lo que supone tres años de trabajo, debemos tener en cuenta que por aquel entonces la esposa de dicho trabajador no trabajaba por lo que no aportaba a solventar la compra. Esos pisos todavía siguen en pie como el primer día.

No hay comentarios:
Publicar un comentario